Blog Tixeo - Colaboración segura en ciberseguridad
¿Cuáles son las informaciones objetivo del espionaje industrial?
El espionaje industrial apunta a empresas sensibles en sectores como el energético o tecnológico, sobre un trasfondo de tensiones geopolíticas e inestabilidad económica. Algunas informaciones secretas de estas organizaciones son particularmente objetivadas. Espionaje...
Videoconferencia segura para abogados: criterios y problemas de confidencialidad
Los abogados utilizan la videoconferencia segura para intercambiar información con sus clientes o colegas. Pero, ¿cuáles son los criterios para garantizar la seguridad de las comunicaciones y los datos de los justiciables? Confidencialidad de las comunicaciones La...
Finanzas: ¿por qué la videoconferencia segura es la aliada de su gestión de crisis?
Siendo un objetivo prioritario de ciberataques, las empresas del sector financiero, bancos y aseguradoras deben estar preparadas para manejar crisis mayores. Es reaccionando rápidamente y de manera coordinada como podrán garantizar su continuidad operativa. Un aumento...
Ciberespacio: Eventos Geopolíticos Clave en 2024
El año 2024 estará marcado por varios eventos políticos y geopolíticos significativos que tendrán repercusiones en el ciberespacio. ¿Cuáles son y cuáles son los riesgos de ciberseguridad? Las Elecciones Políticas de 2024 A medida que la guerra en Ucrania y el...
Potencial científico y técnico de la nación: ¿cómo preservarlo del espionaje?
La captura de información relacionada con la actividad científica y tecnológica de una nación compromete su estabilidad y competitividad. Mencionado durante la última cumbre de los Cinco Ojos, la protección del potencial científico y técnico de las naciones requiere...
Ciberseguridad: ¿qué es una certificación de seguridad?
La certificación de seguridad para productos y soluciones digitales es una garantía de fiabilidad. ¿En qué consiste esta certificación y cómo garantiza un alto nivel de ciberseguridad? Definición de una certificación de seguridad La certificación de seguridad para...
Ciberespionaje estatal: desafíos y cifras clave (infografía)
Las empresas y organizaciones europeas se enfrentan a un aumento en los ataques de ciberespionaje de origen estatal, mayormente de Rusia y China, intensificados desde la guerra en Ucrania. Cifras clave del ciberespionaje estatal: El 77% de los ataques cibernéticos...
Ciberespacio: las empresas europeas frente al ciberespionaje internacional
Los ataques relacionados con el ciberespionaje llevados a cabo por entidades estatales o paraestatales se multiplican y apuntan a las empresas europeas. Principalmente, se enfocan en organizaciones esenciales para el buen funcionamiento o la economía de un país....
«Bossware»: ¿qué son estos softwares que espían a los empleados?
Seguir la actividad de un empleado a distancia es lo que permite el "bossware". El uso de estos softwares espía es más común de lo que se piensa, especialmente desde el advenimiento del teletrabajo y la IA. ¿Cómo detectarlos y cuáles son sus riesgos? ¿Qué es el...
IA y videoconferencias: ¿Qué seguridad para los datos empresariales?
La inteligencia artificial progresa de manera exponencial en todos los campos y llega incluso al gran público. En las empresas, los empleados la utilizan incluso durante sus reuniones en línea. ¿Cuáles son los desafíos de la IA en términos de seguridad en las...
¿Cómo evaluar la credibilidad de una certificación de seguridad?
Para demostrar su confiabilidad, las soluciones de tecnología de la información pueden obtener una certificación de seguridad. Esto representa una gran ventaja para los productos de TI en el mercado, en un contexto donde la ciberseguridad es ahora un desafío crucial...
¿Cómo concienciar a los empleados sobre la ciberseguridad?
Spear phishing o suplantación de la identidad, ransomware o secuestro de datos, descarga de software malicioso, etc. Estas amenazas a la ciberseguridad afectan a los empleados de todas las empresas, especialmente a los que teletrabajan. La concienciación sobre la...
Sigue a Tixeo en las redes sociales